En las últimas décadas, el estudio y uso de las células madre ha revolucionado la medicina regenerativa y la biotecnología, ofreciendo un sinfín de posibilidades en el tratamiento de diversas enfermedades. En este contexto, las células madre derivadas del cordón umbilical han emergido como una de las fuentes más prometedoras debido a su capacidad única de diferenciarse en diversos tipos celulares y su menor probabilidad de rechazo inmunológico en comparación con las provenientes de otras fuentes, como la médula ósea o la sangre periférica.
El cordón umbilical, un tejido biológico que conecta al feto con la madre durante el embarazo, es una fuente rica en células madre hematopoyéticas, mesenquimatosas y endoteliales, entre otras. A medida que la investigación ha avanzado, se ha demostrado que estas células tienen un potencial terapéutico significativo en el tratamiento de enfermedades como leucemias, trastornos metabólicos y enfermedades autoinmunes, además de sus aplicaciones en la medicina regenerativa y estética.
El boom de las células madre de cordón umbilical también ha estado marcado por un aumento en la conservación privada de estas células, un fenómeno que ha generado tanto interés como debate en la comunidad científica, ético y legal. Las perspectivas sobre su uso futuro, tanto en terapias autólogas como alogénicas, son amplias, y su investigación continúa siendo un área de intenso estudio.

Células Madre Hematopoyéticas
Las células madre hematopoyéticas son esenciales para la producción de células sanguíneas. Su obtención y procesamiento requieren procedimientos rigurosos para asegurar su viabilidad y funcionalidad en aplicaciones terapéuticas. Según la FDA, es crucial implementar controles de calidad en diversas etapas del proceso manufacturero para garantizar la seguridad y eficacia de estos productos.
Células Madre Mesenquimales
Por otro lado, las células madre mesenquimales tienen la capacidad de diferenciarse en varios tipos celulares, como condrocitos, osteocitos y adipocitos. Estas células pueden obtenerse de diversas fuentes, incluyendo la médula ósea, el tejido adiposo y el cordón umbilical. Su aislamiento y caracterización requieren técnicas especializadas para garantizar su calidad y potencial terapéutico.
Compromiso con la Calidad
En América Cell Bank, nos comprometemos a mantener los más altos estándares de calidad en la obtención y procesamiento de células madre. Implementamos protocolos rigurosos y seguimos las normativas vigentes para asegurar que nuestros productos cumplan con los requisitos necesarios para su uso en terapias celulares y medicina regenerativa.

Nuestro objetivo es proporcionar a nuestros clientes células madre de la más alta calidad, contribuyendo al avance de tratamientos innovadores y efectivos en el ámbito de la salud.
OBJETIVO
El objetivo de este artículo es proporcionar a nuestros clientes una explicación detallada sobre las técnicas de procesamiento utilizadas en América Cell Bank para la preservación y almacenamiento de células madre. A través de la descripción de los protocolos avanzados, el uso de tecnología de vanguardia y los procedimientos rigurosos aplicados en cada etapa del proceso, buscamos asegurar a nuestros clientes que sus muestras están siendo tratadas con los más altos estándares de calidad y seguridad. Este artículo tiene como fin no solo informar sobre los métodos utilizados, sino también reforzar la confianza en nuestros servicios, demostrando el compromiso de América Cell Bank con la excelencia y la viabilidad a largo plazo de las células madre preservadas.
METODOLOGÍA
El procesamiento de la sangre de cordón umbilical es un procedimiento crítico para la obtención de células madre hematopoyéticas y mesenquimales de alta calidad. A continuación, se detallan los pasos esenciales para llevar a cabo este proceso de manera efectiva:
Procesamiento Celular
- Pesaje de la Bolsa de Sangre:
Se utiliza una balanza analítica para pesar la bolsa que contiene la sangre de cordón umbilical. Se registra el peso total en gramos, que incluye el peso de la bolsa y el anticoagulante.
Cálculo del Volumen Real:
De acuerdo con el fabricante de las bolsas madre para recolección se debe aplicar una fórmula matemática que nos permite obtener el volumen de sangre de cordón obtenido, el cual no debe ser menor a 40 ml ya por debajo de éste no se obtiene un conteo optimo de células.
- Preparación Inicial:
- Se limpia con etanol y un paño estéril para garantizar la esterilidad del proceso.
- Agitar suavemente la bolsa durante un par de minutos para asegurar una mezcla homogénea de la muestra inicial.
- Inicio de la Separación de la Muestra
- Se encienden los equipos necesarios: SEPAX, SMART MAX y SELLADOR DE BOLSAS.
- Para cada bolsa de sangre, se utiliza un kit nuevo de separación de células Sepax, revisando condiciones de estabilidad y esterilidad del equipo antes de ser abierto.
Estas verificaciones son fundamentales para mantener los estándares de calidad y seguridad en el procesamiento de células madre de cordón umbilical.
Para procesar células madre hematopoyéticas utilizando el equipo SEPAX, es fundamental seguir un protocolo detallado que garantice la obtención de células de alta calidad.
Instalación del Kit en el Equipo SEPAX:
- Colocación en el SEPAX: Se abre el equipo SEPAX y se instala de acuerdo a las instrucciones del fabricante, esto incluye la correcta conexión de las líneas de entrada y salida, así como la verificación de que todos los componentes estén en su lugar y funcionando adecuadamente.
Configuración del Programa de Separación:
- Selección del Programa Adecuado: El SEPAX ofrece programas predefinidos para la separación de diferentes tipos de células madre. Se selecciona el programa específico para células madre hematopoyéticas, según las necesidades del proceso que en nuestro caso es el UCB v320.
Es esencial seguir estos pasos con precisión para garantizar la viabilidad y funcionalidad de las células madre obtenidas, asegurando su eficacia en aplicaciones terapéuticas futuras.
- Finalización y Almacenamiento:
- Una vez completado el proceso, selle las bolsas de células madre utilizando el SELLADOR DE BOLSAS.
- Almacene las bolsas selladas en condiciones adecuadas para su conservación y posterior uso terapéutico.
- Criopreservación
La criopreservación de células madre es un proceso esencial para su almacenamiento y posterior uso terapéutico. Durante este proceso, la formación de cristales de hielo puede causar daño celular irreversible, afectando la viabilidad y funcionalidad de las células. Para minimizar este daño, se emplean diversas estrategias:
- Uso de Crioprotectores:
Los crioprotectores son sustancias que se añaden a las células antes de la congelación para prevenir la formación de cristales de hielo. El dimetilsulfóxido (DMSO) es uno de los crioprotectores más utilizados debido a su eficacia en la preservación celular.
En América Cell Bank, el proceso de preservación de células madre de cordón umbilical se optimiza utilizando el CryoSure DEX 40, un crioprotector especializado. Este compuesto ha demostrado ser eficaz en la mejora de la viabilidad celular tras el proceso de congelación y descongelación, lo que garantiza una mayor preservación de las propiedades funcionales y biológicas de las células almacenadas. Actúa minimizando los daños asociados con la formación de cristales de hielo durante la criopreservación, lo que es crucial para mantener la integridad de las células madre. Su fórmula balanceada ayuda a proteger las membranas celulares y favorece la recuperación celular posterior a la descongelación, lo que asegura una alta tasa de viabilidad y funcionalidad de las células de cordón umbilical.
Este crioprotector se ha establecido como un componente esencial en el proceso de criopreservación de células madre de cordón umbilical, contribuyendo a la mejora continua de la calidad del material biológico almacenado en nuestra institución.
- Control de la Velocidad de Congelación:
La velocidad de congelación influye en la formación de cristales de hielo. Una congelación demasiado rápida puede provocar la formación de cristales grandes que dañan las membranas celulares, mientras que una congelación demasiado lenta puede permitir la formación de cristales intracelulares que también son perjudiciales. Por lo tanto, es crucial controlar cuidadosamente la velocidad de congelación para equilibrar estos efectos.
En nuestra institución, la criopreservación de células madre de cordón umbilical se lleva a cabo utilizando tecnologías de vanguardia, entre las cuales destaca el Planner Kryosave, un congelador de rampa que garantiza una congelación gradual y controlada. Este sistema avanzado permite un descenso de temperatura preciso y constante, lo que minimiza el riesgo de daños celulares durante el proceso de congelación.
El uso del Kryosave asegura que la congelación de las células se realice de manera uniforme, evitando el estrés térmico y la formación de cristales de hielo, que son factores clave para mantener la viabilidad celular. La congelación gradual que ofrece este equipo favorece la preservación óptima de las células madre, lo que se traduce en una mayor tasa de recuperación celular al momento de la descongelación.
DISCUSIÓN
En América Cell Bank, nos comprometemos a ofrecer a nuestros clientes los más altos estándares de calidad y seguridad en el procesamiento y almacenamiento de células madre. La combinación de tecnología de vanguardia, protocolos probados y profesionales calificados permite que brindemos un servicio excepcional, asegurando la viabilidad y funcionalidad de las muestras criopreservadas.
A la par de la tecnología, implementamos protocolos rigurosos y validados que han sido probados para maximizar la tasa de viabilidad celular. Estos protocolos, respaldados por años de investigación y experiencia, son la base de nuestro compromiso con la calidad. Cada paso del proceso, desde la recolección hasta la criopreservación, se lleva a cabo bajo estrictos estándares para garantizar la seguridad y eficacia de las células almacenadas.

Además, nuestro personal altamente capacitado juega un papel esencial en la calidad de nuestros servicios. Nuestros profesionales están en constante actualización sobre los últimos avances en biotecnología y criopreservación, lo que nos permite mantenernos a la vanguardia del campo y garantizar que las células madre procesadas por nuestro banco sean de la más alta calidad. La experiencia y dedicación de nuestro equipo proporcionan a nuestros clientes la confianza de que sus muestras están siendo manejadas con el máximo cuidado y profesionalismo.
En resumen, los clientes de América Cell Bank pueden estar seguros de que sus muestras de células madre están siendo procesadas y almacenadas utilizando las mejores herramientas tecnológicas disponibles, con protocolos validados y en manos de expertos. Esta combinación de factores no solo incrementa la viabilidad celular, sino que también asegura que los servicios proporcionados sean fiables, seguros y, lo más importante, eficaces para futuras necesidades médicas y terapéuticas.