
Esclerosis múltiple y medicina regenerativa: Una nueva esperanza para el futuro
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica crónica y autoinmune que afecta al sistema
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica crónica y autoinmune que afecta al sistema
La visión es uno de los sentidos más preciados del ser humano. La capacidad de
En las últimas décadas, el estudio y uso de las células madre ha revolucionado la
¿Qué es la sueroterapia? Es un tratamiento medico donde se realiza un diagnostico gracias a
Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una fecha que nos
Las enfermedades autoinmunes representan un desafío significativo en la medicina moderna. Se estima que afectan
Cuando hablamos sobre investigación y avances en medicina regenerativa solemos preguntarnos “¿Qué será lo próximo?”
Bienvenido, 2025 En el siglo XXI la medicina regenerativa se ha convertido en algo más
Con 25 años, Mireya se sentía cansada. Muy cansada. Tanto, que apenas podía estar de
En 2021 había más de 15 millones de personas con lesiones medulares. En la mayoría
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica crónica y autoinmune que afecta al sistema nervioso central, deteriorando la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Aunque aún no tiene cura definitiva, los
La visión es uno de los sentidos más preciados del ser humano. La capacidad de ver permite interpretar el mundo, conectar con los demás y mantener la autonomía. Sin embargo, millones de personas enfrentan pérdida
En las últimas décadas, el estudio y uso de las células madre ha revolucionado la medicina regenerativa y la biotecnología, ofreciendo un sinfín de posibilidades en el tratamiento de diversas enfermedades. En este contexto, las
¿Qué es la sueroterapia? Es un tratamiento medico donde se realiza un diagnostico gracias a una evaluación individualizada en función de la enfermedad del paciente y consiste en la administración intravenosa de preparados farmacéuticos homeopáticos como
Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una fecha que nos invita a reflexionar sobre esta compleja enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es también
Las enfermedades autoinmunes representan un desafío significativo en la medicina moderna. Se estima que afectan a aproximadamente el 5-7% de la población mundial, con un impacto considerable en la calidad de vida de los pacientes.Estas
Cuando hablamos sobre investigación y avances en medicina regenerativa solemos preguntarnos “¿Qué será lo próximo?” Sinceramente, no lo sabemos. Y quizás, eso sea lo bueno, que no deja de sorprendernos. Esta sucesión casi constante de
Bienvenido, 2025 En el siglo XXI la medicina regenerativa se ha convertido en algo más que una solución no invasiva, ágil, resolutiva, sin efectos secundarios y cada vez más accesible. Podríamos decir que además de
Con 25 años, Mireya se sentía cansada. Muy cansada. Tanto, que apenas podía estar de pie. Cuando fue al reumatólogo, éste la dijo: “Te vas a morir”. Mireya era mamá de un niño de 3
En 2021 había más de 15 millones de personas con lesiones medulares. En la mayoría de los casos, traumatismos causados por caídas, accidentes de tráfico o violencia. Las lesiones medulares pueden mermar la capacidad de
quiero recolectar las células madre del cordón umbilical para proteger la vida de mi bebé.